29 de junio de 2015

El diván de Becca

Título: El diván de Becca.
Trilogía: El diván de Becca #1.
Autor: Lena Valenti.
Editorial: Plaza & Janes.
Número de páginas: 400.
Encuadernación: Tapa blanda.

Sinopsis:


Tras varias exitosas intervenciones en Gran Hermano, como psicóloga de apoyo a los concursantes, que la convierten en Trending Topic en twitter, el director de la productora le ofrece a Becca Ferrer la oportunidad de su vida: un programa con el que recorrerá España tratando fobias inverosímiles y extremas con sus sorprendentes métodos. Se trata de El diván de Becca.

Al mismo tiempo, su novio decide terminar la relación que ha mantenido con ella durante cinco años. Destrozada, Becca ve en el programa una oportunidad dorada para huir de la tristeza y comenzar de nuevo. Lo que no esperaba era conocer a Axel. Y sobre todo, lo que no esperaba era sentir esa atracción tan poderosa hacia un hombre rudo, borde y perdonavidas. ¿Qué le pasa a Becca? Quizá tanto tratar fobias ajenas ha hecho que olvide que con el amor no se juega...

La vida y el amor son sólo para valientes. No temas y déjate llevar.

El diván de Becca me ha sorprendido muchísimo, y debo añadir que para bien. No por que pensara que no me iba a gustar, a ver XD Simplemente, no esperaba tanto de esta historia.

Lena Valenti tiene un don innato para escribir, si habéis leído algo suyo seguramente esteis de acuerdo. A lo mejor no todas sus historias gustan por igual, en mi caso por ejemplo hay libros suyos que me apasionan y que conservo en un altar (como El libro de Jade) y otros con los que no pude por diversas razones, como sus Amos. Pero también son géneros distintos que no tienen por que convencer al un mismo público.

El caso, que me estoy liando y no venía a hablar de eso XD Vengo a hablar de BECCA. Sí, así con mayúsculas. Tal y como es esa: grande. Por que esta trilogía está destinada a llegar muy hondo, y a conquistar.

Se nos presenta a Becca como una de las psicólogas que trabajan en el equipo del famoso reality Gran hermano (programa que odio, por cierto, pero eso tampoco viene al caso XD). Sus métodos son tan... peculiares y llaman tanto la atención de la audiencia, que al jefazo le falta tiempo para correr a hacerle una oferta que "no podrá rechazar" XD

Así que nuestra Becca de pronto se encuentra a lomos de su propio programa de televisión en el que, acompañada por dos cámaras y la maquilladora/estilista/valeparatodo, viajará por toda España para solucionar los casos más extraños de fobias y miedos en unas terapias tan divertidas como extrañas (reality así tipo Hermano mayor, o El encantador de perros XD).

Pero Becca está un poco "plof". Sí, por que tras tan tentadora oferta su novio (desde hace dos años él trabaja y vive en Nueva york. Nada, como el que se va a Cuenca) la deja. La distancia, la falta de contacto, esas cosas. Y la pobre se nos queda con el corazoncete roto y descolocada por la ruptura (ella no lo imaginaba, nosotros sí). Ya sólo por eso el lector siente una inmediata conexión con ella, ¡que la ha dejado por videoconferencia!, ¡eso no se hace!.

Pero bueno, animada por aquello del "borrón y cuenta nueva" con un nuevo proyecto en marcha que será todo un reto, se monta en la furgoneta de "El diván" a vivir la que está segura que es la experiencia de su vida. Hasta que conoce a Axel.

Axel, sólo con el nombre, está capacitado para matarte alguna neurona y poner tus hormonas a tocar las palmas. Si luego añades lo irresistiblemente bueno que está (era de esperar, ¿no? XD), y lo cabrón que es, promete ser intenso el asunto. Por que sí, por que me encanta (y a vosotras también) que sean guapos y un poco bandarras.

Por que estamos convenidas de que debajo de esa fachada insoportable y macarra, está el hombre del que nos enamoraríamos. Y queremos ser nosotras quienes le llevemos hacia la luz y tal, pero dejamos que lo haga Becca en nuestro nombre, que para eso es la protagonista (y no nosotras, snif).
No me mires así, que me enamoro,
Pero Axel, joder, que bien enterrado está ese hombre dentro de ti ¬¬ Lo vais a odiar, lo aborreceréis. Es tan desagradable con Becca que a veces deseas que lo sometan a alguna tortura medieval. Y sin embargo... a veces ves cosas. Cosas que te hacen pensar. Cosas que... bueno, que hacen que lo quieras así de cabrón y malaje XD

Los personajes secundarios me encantaron, en especial la hermana de Becca y su mejor amiga, dos locas que me sacaron carcajadas en pleno metro (hora punta, para mayor humillación). Varias veces. Sí, fue horrible, jajajajaja. Pero que hacen de las escenas en las que aparecen, algo memorable.

El diván de Beca me ha parecido un libro fresco, diferente a lo que Lena suele escribir. Con grandes
dosis de humor, situaciones extrañas y alocadas, y personajes que no os van a dejar indiferentes. Y la tensión sexual se corta con un cuchillo, jajaja. Pero claro, Lena no es tonta, y en el primer libro de la trilogía no nos lo va a dar todo ;) Y eso me encanta, por que me hace ansiar los siguientes sin saber qué esperar.

La trama está muy bien desarrollada, encajando cada elemento en su lugar y sin precipitar nada. El misterioso puzzle está dispuesto sobre la mesa y poco a poco cada pieza encuentra su sitio. Con este libro ya podemos intuir la imagen que esconde, pero hay que seguir leyendo para componer la foto final. Algo que haré más que emocionada, por que estoy segura de que van a ser de los mejores libros de esta autora :)

Resumiendo: es una historia que engancha, de esos romances que sientes como algo tuyo por que  los vives a través de la piel de los protagonistas. Y si además te hartas de reír, pues mejor :D

26 de junio de 2015

Portadas terroríficas #95

¡¡¡Hola, mis guerreros!!!

¡¡Por Odin, que calor!!. Estoy sofocada Leo, acércame un poco el ventilador...

-¿No será que estás menopausica?.

...Desde que Logan ronda por aquí, el espartano está de un humor muy rancio. ¿Qué le habéis hecho?, no se os habrá ocurrido piropear al otro más que a Leo, ¿verdad?, ¡que soy yo la que le tengo que aguantar después! XD

-Pfff, el macarra ese de tres al cuarto no me llega ni a la suela de la sandalia.
Menos lobos, Lobeznito
Bienvenidos a...
Buf, no sé con qué se ha pasado más, si con el agua oxigenada del tinte, o con los rayos uva XD Además está entre sudado y aceitoso, brrr. Y esa cadena al cuello... más que un guerrero escocés parece que acabe de salir del Fabrik y no sabe si quedarse de botellón en el aparcamiento o buscar un after para rematar la fiesta (el coma etílico es opcional).
¡Que bien! Calaveras de serpientes, mi combinación favorita XD ¡Y además sale reptando, viscosa y fría, de su boca! Me encanta, que genialidad.
Pues nada, que estaba en el bar con el Pepe y el Luismi tomándonos unas gordas, cuando de pronto ha aparecido Sandro Rey y nos ha dicho eso de "Buenas noche, y bendiciones". El simio momificado que lava los platos los viernes se enfadó por que no quiso hacerse un selfie para el twitter. Los famosos son así. 
Pero que co... es esto XD
Ps, ps, rubita... disimula, pero si te giras un poco verás que está entrado por esa maldita puerta que nunca cerráis el hombre de tu vida. Calla, calla, que te cuento... es alto, moreno y tiene un fulgor a su alrededor como de aparición marciana. La verdad es que no sé si es el hombre de tus sueños, o una pegatina fosforescente del Bollicao.
¡¡¡RANKING SEMANAL!!!



La cara de asco que tiene Leo lo dice todo, ¿no?.

¿Tú qué opinas, Leonidas?

Hace tanto que nadie me da un beso, que ya no sé si se hacía así o no... ¿alguna voluntaria para refrescar mi memoria de espartano cachas y valiente?.






Oye... Leo... ¿en serio estás picado por lo de Logan? XD Este va a ser un fin de semana muuuuuy largo, jaja.

¡¡¡Besos eléctricos!!

24 de junio de 2015

SORTEO Highlander tenías que ser

¡¡Hola, mis guerreros!!

Traigo una sorpresota, así que agarraos la faja por que... ¡OS VOY A REGALAR UN HIGHLANDER! :D

Sí, con su pelaso, su kilt, su actitud de bandarra que en el fondo va a resultar que es un pedazo de pan... lo típico XD

Pero es que, además, no es un highlander cualquiera. Hombre, ¡po favó!. A ver si vais a pensar que traigo el primer melenudo escocés que me encuentre. No, no, no.

Hoy os ofrezco, más bonico que envuelto para regalo, a COLIN...
¡¡UNO DE VOSOTROS SE LO VA A LLEVAR A CASA!! :D
(jesús, voy a por la fregona, ¡parad ya!)

Este sorteo se realiza gracias a la colaboración de la editorial CRISTAL y de la autora, a quienes les agradezco muchísimo el ejemplar para el sorteo <3

Vamos al lío, que me enrollo poniendo tontadas que seguro ni estáis leyendo, jajaja.

EL SORTEO:
-Sorteo nacional de un ejemplar en papel de Highlander tenías que ser de Laura Nuño y la editorial CRISTAL.
-Durará desde hoy 24/6/15 hasta el domingo 12/7/15 a las 23.59 (hora peninsular).
-Se darán 3 puntos a los seguidores antiguos (hasta Maria83Es) y 2 puntos para los nuevos, en orden de participación.
-El miércoles 15 de Julio anunciaré al ganador, que se elegirá mediante Random.org.
-El ganador tendrá 48 horas para ponerse en contacto conmigo con un mail a roroguna@gmail.com, en caso de no reclamar el premio pasado ese tiempo volveré a sortearlo.
-Para cualquier duda que tengáis me podéis escribir a esa misma dirección de contacto.

Bases obligatorias:

-Ser seguidor del blog.
-Dejar un comentario en esta entrada con lo siguiente:
   ·Diciendo que participáis y por qué queréis llevaros al highlander a casa, jeje.
   ·¡IMPORTANTE! URL del perfil blogger (o si tenéis Google+ pantallazo donde se vea que me seguís y que debéis enviar al correo que facilito arriba).

PUNTOS EXTRAS:

-3 puntos por llevaros el banner al blog y ponerlo en un lugar visible (IMPORTANTE que me dejéis el link a vuestro blog, dónde pueda comprobarlo :) )
A TENER EL CUENTA:

-El blog y su administradora se reservan el derecho de anular la participación de blogs que incumplan las normas y perfiles creados sólo para sorteos.

Y ya tá :D ¿Veis que facilito?, jeje.

Espero que os guste y que os animéis a participar, por que es una auténtica joyita que merece la pena tener en la estantería :)

¡¡SUERTE A TODOS, Y QUE EMPIECE LA CAZA AL HIGLANDER!!, jaja.

¡¡Besos eléctricos!!

22 de junio de 2015

Hola, ¿te acuerdas de mi?

Autor: Megan Maxwell.
Titulo: Hola, ¿te acuerdas de mi?.
Editorial: Esencia.
Número de páginas: 452
Encuadernación: Rústica sin solapas.

Sinopsis:


Alana es una periodista independiente que se refugia en su profesión porque es muy escéptica en cuestiones de amor. Un día, la revista para la que trabaja le encarga un reportaje en Nueva York, y allí, los caprichos del destino harán que conozca a Joel Parker, un atractivo norteamericano. Sin em­bargo, cuando Alana descubre que es capitán de la primera división de Marines del ejército de Estados Unidos, huye de él sin mediar palabra.
Incapaz de entender la reacción de Alana, el capitán Parker hace todo lo posible por comprenderla, hasta que descubre que el padre de la joven fue, como él, militar americano.Sin proponérselo y casi sin quererlo, Alana encontrará en Joel esa clase de amor especial e irrepetible del que su madre siempre le había hablado. Pero se topará también con una dolorosa parte de su pasado que nunca conoció y que su madre jamás pudo olvidar: su padre.


BOOKTRAILER
¡Una semana!, ¡una semana he tardado en hacer la reseña! XD. Me la podría haber ahorrado y ya está, no las hago de todos los libros que leo, pero yo no soy de las que se dejan intimidar por mucho tiempo, jajaja.

Aún así, ahora mismo no sé muy bien qué puedo decir, para que entendáis la intensidad de esta historia. No estoy hablando de la calidad literaria, o del estilo de la autora... no, hoy no os hablaré de algo que ya todo el mundo sabe, por que Megan es de sobra conocida (y yo me repito más que el salmorejo XD).

La historia de Carmen, una jovencita española que emigra con su hermana Loli a Alemania en busca de trabajo, podría ser la historia de muchos españoles. Pero Carmen no es un personaje ficticio reflejando una época difícil, Carmen es la madre de Megan. Y esta historia, la suya.

Hace mucho que la conozco (a Megan), como lectora. Y en más de una ocasión he pensado, "Nombra en muchas ocasiones a su madre, ¿pero por qué no habla nunca de su padre?". Y ahora lo sé. Y jamás seré capaz de mirar de la misma forma en las presentaciones a esa mujer tan guapa y discreta que siempre está en primera fila.

Su madre, para mi, ya no es "la mamá de Megan", por que ahora hay un poquito de ella en nuestros corazones. Ahora es una mujer a la que admiro, respeto, a la que siempre agradeceré que permitiera a su hija escribir sobre su vida.

Megan se ha movido con respeto y calidez en este homenaje a su madre y a todas las mujeres fuertes que han peleado con situaciones muy difíciles de la vida. Mujeres (y hombres) que se vieron obligadas a salir de sus casas, de sus ciudades, de sus pueblos. De su país. Mujeres que eran aún niñas. Algunas lo llevaban todo en una maleta, otras lo dejaban todo atrás.

Y no soy capaz de explicar lo que he sentido, cómo me ha llenado con cada palabra, lo mucho que me ha transmitido su historia (por cierto, detallazo a mitad de libro con las fotos REALES de una Carmen jovencita ilustrando algunas partes de la historia). Y estoy feliz de que lo haya compartido, y a la vez triste por lo innecesariamente cruel que puede ser la vida a veces. Lo duro que era ser emigrante. Y por otro lado lo desgarrador que debió ser el Vietnam para tantos militares que, si no murieron, jamás fueron capaces de recuperarse del horror vivido.

"Hola, ¿te acuerdas de mi?" está dividido en dos partes. La primera narra todo lo que he comentado hasta ahora, y la segunda nos cuenta la vida de Alana, muchos años después de la historia de Carmen. Esta parte es totalmente ficticia, algo que aclara Megan en el prólogo.

Ella tenía la necesidad de terminar algo que "estaba inacabado", y lo entrelaza con una trama actual, romántica, y cargada de humor. Muy en la línea de sus otros libros hasta la fecha.

Pero este siempre será diferente, por que hay tanto amor entre sus páginas, y me ha arrancado tantas lágrimas (buenas, y no tan buenas), que saberlo real lo vuelve algo especialmente vivo. Vivo de verdad, no sólo en mi imaginación.


Enhorabuena Megan, por demostrar una vez más que sabes llegar al corazón del lector, sobrecogerme, enamorarme y hacerme reír. Y enhorabuena por tener una madre como la que tienes, una luchadora, una superviviente, una mujer de la que estoy segura que te sientes orgullosa.

No perdáis la oportunidad de subir a ese tren junto a Carmen y Loli, de conocer a Renata, a Teresa. Viajad con ellas hasta Alemania, lejos de un país en una época difícil en busca de un futuro mejor. Conoced a Teddy, a Darío, a Larruga. Permitid que su historia os conmueva. Y, de la mano de Alana y Joel, asomaos a la ventada que Megan abre al final feliz que debió tener.

Gracias. Gracias por habernos dejado ser parte de una historia como la de tu madre. Y a ti, querida Carmen, gracias por haberla compartido.

17 de junio de 2015

Ensaladilla nórdica - Hoy... ¿tú, quien serías?

¡¡Hola, mis guerreros!!

Muchísimas gracias a todos por el recibimiento que ha tenido esta humilde sección. No lo esperaba, ¡pero me alegro tanto!, por que este espacio me da la oportunidad de hacer el tonto de forma justificada, jajaja. ¡Gracias, y bienvenidos al segundo...!



Sección original del blog (al menos el nombre, vaya) en la que opinaremos sobres temas varios, según el trastorno mental que le toque ese día a la administradora XD 




Ya avisé que en Ensaladilla Nórdica íbamos a tener muy en cuenta vuestra opinión, y para eso cuento con la ayuda de...

LOBEZNO
Ojú, que despliegue de... canne.
Logan, cuentanos:

-Queridas lectoras y seguidoras todas. He estado echando un ojo a cada una de vosotras y esto es lo que algunas haríais con Grey a solas en un ascensor...

Paola Rizo"Chico, háztelo mirar. Una cosa es que tus gustos morbosos los encuentres en el dolor pseudo-placentero y otra muy distinta es que justifiques tus traumas mentales con 'una forma de vida'. Ve al psicólogo, en serio".
Logan: Si hubiera ido a tiempo, estos libros jamás habrían existido. Pero me alegra comprobar que además de guapas, sois inteligentes. 

AnaLa-Lo que dice Paola, más...-
"En el ascensor o cuarto rojo hazme lo que quieras pero fuera que ahí ¡déjame vivir! Ni me llames, ni me sigas, ni me controles, ni seas pesadito. Bueno, puedes llevarme en el Charlie Tango pero ya te llamo yo cuando quiera meneo".
Logan: Nena, yo también puedo darte meneo y no te voy a controlar, ni perseguir, ni hacerte firmar un contrato absurdo. Y tengo moto ;)

StheerComo no he leído 50 sombras y no conozco el personaje, supongo que le miraría con cara de...
''Hola, estar en ascensores con otras personas es incomodo. Todos tarareamos mentalmente, lo sé.''.
Logan: También puedes mirarle y decirle eso de "Mira, nuestra canción" :D Soluciona muchos momentos incómodos de ascensor.

Maribel (Vanedis)- Si fueras fontanero o repartidor en vez de un magnate, le ibas a dar azotes a tu madre !!!
Logan: Lo cual refuerza mi teoría de que una mujer mentalmente sana no le pediría a Grey su teléfono, sino una orden de alejamiento.

Celiazal"Buenos días, ¿a qué piso va?"
Logan: Al que vayas tú, guapa...

MarilúSeguramente empezaría con las preguntas básicas para la ficha, luego el diagnóstico (capullo) y lo torturaría a que escribiera veinte veces la trilogía a mano, a ver si así le da por hacerse sombra y dejarnos vivir.
Chao, Mr Grey!
Logan: Ah, pero... ¿sabe escribir?, ¿con todo el dinero que tiene, ¿le hará falta?.

Vero RinconcínSeñor Grey, 1. El coche de color negro que va con todo.
2. El portátil de color rosa chicle y que haga juego con la Blackberry.
3. Aquí todo a partes iguales, una fusta pa ti y otra pa mi y "asín" sucesivamente ;P
4. Firmamos o qué?.
Logan: Yo tengo moto, una chupa de cuero y puedo llevarte al fin del mundo, allí no te hará falta Blackberry ni portatil, ¿aceptas? ;)

Logan, ¡Logan!, por dios, ¡no me las revoluciones!(tengo una envidia cochina... ¡hazme caso a mi! XD).
Gracias a tooooodas por participar, hemos seleccionado respuestas variadas para que se vea que hay opiniones para todos los gustos. ¡Como tiene que ser! ;)

¿Preparados para una nueva ronda?

El tema de hoy es...

Eres un/a actor/actriz estupen@, y lo sabes. Si pudieses elegir el papel del personaje que vas a interpretar en la adaptación de tu libro favorito, ¿cual sería?. ¿Y por qué?.

-Recordad que puede ser el libro que queráis, tenga o no ya una adaptación. Estoy deseando saber quien querría ser mi Jean Grey.

Esto... Logan, cielo, tú no eres un personaje de libro.

-¿Y qué?, ¿es que no quieres ser mi Jean Grey?.
...ehm... Tocada y hundida XD

Bueno, bueno, bueno, ¡pues adelante, valientes!, estoy atenta a vuestras respuestas ;)

¡¡Besos eléctricos!!

15 de junio de 2015

Más allá del velo

Título: Más allá del velo.
Autor: Silvia Barbeito.
Editorial: Phoebe.
Número de páginas: 363.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.

Sinopsis:


En Galicia, la tierra de la magia celta, donde reinan meigas, druidas y menciñeiras, Diana regenta un pequeño bar en un pueblo casi perdido donde nunca pasa nada.
¿Nunca?
Una noche mágica, la noche de Samhain, Diana, sin saberlo, rasga sin querer el Velo que separa el mundo real del Otro Lado. Allí acecha un oscuro peligro que desencadenará una serie de acontecimientos capaces de amenazar su propia vida.
Solo un hombre puede salvarla: Aidan, el nuevo vecino que ha comprado el Pazo de los Madrileños, que levanta pasiones y suspicacias a partes iguales y que no será, ni mucho menos, lo que parece.
Los destinos de Aidan y Diana se verán unidos de forma irrefrenable por la magia que emana de ambos y por la intensa e inmediata pasión que despiertan el uno en el otro, como si se conocieran de otras vidas, como si se amaran desde siempre, como si eso fuera posible….

Gracias a la editorial por el ejemplar
Me encanta el producto nacional, y me vuelvo loca cuando descubro a una autora que no conozco y me llama la atención, jajaja. Silvia era algo nuevo que probar, y he saboreado su primer libro con autenticas ganas de conocer su pluma.

Me llama muchísimo la cultura celta, y si añadimos que el romance paranormal me puede, decidí adentrarme en esta historia. Y la portada, por favor, ¡no olvidemos la portada!. Bonita, ¿verdad?, mi felicitaciones a la editorial, es un reclamo poderoso *_* (se me caía la baba cuando lo tuve en mis manos XD).

Diana, alias: Me enfado y no respiro.
En Más allá del velo conocí la historia de Diana y Aidan, curioso juego el de sus nombres, ¿no?, jeje. Diana es una chica normal, dueña de un bar en un pueblecito gallego, su tierra natal. Sencilla y con carácter.

Aidan es un misterioso chico recién llegado al pueblo. Nadie sabe de él, pero se gana la confianza de sus gentes con mucha facilidad. Menos la de Diana, claro. Por que él representa el tipo de hombre que a ella le pierde, y de los que siempre le han dado problemas.

Pero el destino es el destino, y pronto sus caminos queda unidos irremediablemente. Aidan esconde un secreto que guarda celosamente, y Diana no está dispuesta a entrar en sus juegos.

Por otro lado están los "amigos de", esa fauna a la que comúnmente conocemos como personajes secundarios, y que en esta ocasión se han ganado todo mi corazón. Los presento, y después me explico.


Aidan, alias: El cansino.
Por una lado están Marta y Laura, amigas de Diana, como hermanas. Marta es peluquera en el pueblo, dulce, tímida y discreta. Laura es tan guapa como fría, la más hermética de las tres y pasa la mayor parte del tiempo absorta en sus cálculos y su lógica.

Por otro encontramos a Niall y Roi, amigos y compañeros de Aidan. ¿Quienes son?, ¿qué son?. Bueno, bueno, bueno, esto da para largo, jajaja. Pero me temo que tendréis que leerlo para descubrirlo ^^ Niall es simpático, risueño, irresistible y le encanta pinchar a sus compañeros constantemente. Roi es la elegancia hecha carne. Educado, galante y con una autoridad innata. Lo que podríamos llamar un "caballero", de esos que ya no quedan, pero que todo en él promete un interior de lo más intenso.

Bien, ¿por qué dicho que me han robado el corazón?... pues por que me temo que empaticé más con ellos que con los protagonistas, jajaja. Me volvía loca con las escenas en las que participaban Niall y Roi (afortunadamente, muchas), simplemente es que las disfruté como una niña <3 Pero los protas no consiguieron llegarme, no conecté con sus historias y a veces me parecían un poco insoportables XD

Niall, alias: Er cuerpo XD
Están constantemente "a la gresca", y discuten tantas veces y de forma tan absurda que me tenían un poco aburrida :( En parte por eso no me creí mucho su "romance", es tan precipitado en dos personas que se pasan el día discutiendo, que por mucha atracción que haya un "amor" real (por muy predestinado que esté) me parece inviable. Pero la verdad es que la presencia de Niall y Roi compensaban bastante ese "defecto", jajajaja. ¿Os he dicho ya que los adoro?.

Por lo demás el libro me ha parecido muy entretenido. Grandes dosis de humor, de magia y de cultura celta (con galicia como telón de fondo en constantes guiños a la tierra y a sus costumbres). La prosa de Silvia es muy atrayente, y de verdad daba gusto leerla <3

Por otro lado la trama mantiene un ritmo ágil, aunque en ocasiones se atascaba un poco en algunos puntos y había escenas algo cargantes, cómo la obsesión de Aidan por cogerse un pedal de campeonato cada vez que se cabreaba (lo que le lleva a hacer el ridículo un par de veces, aunque Diana también tuvo lo suyo).

De hecho poco después de empezar la lectura descubrí que se trata de una trilogía, y tengo la sensación de que este libro peca de demasiado introductorio (dan una jartá de vueltas para desvelar algo que es obvio desde el principio). Eso sí, aunque se huele que hay segunda parte, podéis leerlo independiente sin problema ;)

Roi, alias: Er otro cuerpo XD
La verdad es que me ha gustado, aunque me han faltado los protas adecuados para que fuera perfecto. De todas formas estas cosas son muy personales, y lo que a mi no me convence, a lo mejor a otros os apasiona ^^ No dejéis de darle una oportunidad si os llama, por que es una autora que merece la pena conocer.

Confieso que me muero por saber más de Niall y Roi (esos que me traen loca, sí, los mismos). No me cansaría de leerlos, jajaja. Y espero que la segunda entrega trate de alguno de ellos, por que esa historia no me la pienso perder ^^

12 de junio de 2015

Portadas terroríficas #94

¡¡Hola, mis guerreros!!

¡¡HEMOS VUELTO!! Y esta vez, sí que sí, de verdad de la buena, palabrita de valky, ¡¡ES PARA QUEDARNOS!! :D
Así estoy yo.
Así está Leo. El alma de la fiessshhhhta.
Sé que la espera ha sido dura, que nuestra ausencia ha roto demasiado corazones. Pero traemos tiritas, varias botellas de hidromiel (¡y mojitos!), y Leo ha prometido haceros un baile sepsi :D

-¡¡PERO QUÉ DICES!!

Bueno, eso último aún está por discutir, jajaja.

Esta entrada, el primer Portadas terroríficas de la nueva etapa del Valhalla, se la queremos dedicar a Marisa Sicilia. Sabemos que se parte el pecho cada vez que pasa por aquí, jajaja. ¡Por eso este Portadas va por ti! :D

Y a todos vosotros, gracias por estar siempre ahí :)
A veces creo que intentar descifrar estas imágenes me va a costar la salud. La mental, para más señas. Este es un buen ejemplo de cómo cargala cuando ya tienes una buena imagen y de pronto te da por superponer un despropósito de recorte que ha deformado al pobre caballo.
Que no, de verdad, que ya no sé cómo decir que no me apetece ir en el metro con semejante empotramiento en la portada. Dentro del libro que hagan lo que quieran, pero que tengan en cuenta que probablemente vamos a pasearnos con esto por la calle.
Creo que esta es una portada de prueba (por aquello de "author name" y tal XD), pero lo mismo me da. El ajjjjjco que he sentido en todo mi ser al ver esa lengua me ha quitado el hambre para varios días (lo que tarde en olvidar la imagen). ¡Pero a donde vas, criatura, con todo el filete al aire! A esa fiesta de babas yo no me apunto.
Si ya lo dice el título XD Para descifrar esta locura de imagen hay que llevar una mierda como un piano, o bien haber dejado la medicación para la esquizofrenia. Por que yo miro, y miro, y miro... y a parte de la forma fálica de la izquierda (eh, que no he dicho pene, estoy enriqueciendo mi vocabulario), el resto es que no tengo pajolera idea de qué es.
"Lo tengo barato, señora, barato barato. Que traigo caras de primerísima calidad y a un euro. A un euro, señora, un euro."

¡¡Y HASTA AQUÍ EL PORTADAS DE HOY!! :D

Espero, de corazón, que lo hayáis disfrutado, que lo hayáis echado de menos, y que nos acompañéis hasta los 100. Sí, ¡¡LOS 100!!. Creo que me mareo de sólo pensarlo.

-Ya está aquí la reina del drama... voy a por tus sales.

Lo que no sé es por qué habéis echado de menos a este XD

La semana que viene volvemos con una nueva ración de Portadas, y la vuelta del Ranking!!! ;D

¡¡¡Besos eléctricos!!!

10 de junio de 2015

Top Ten Tuesday - Mis mejores recuerdos literarios

Hola, mis guerreros!



Top Ten Tuesday en una sección original del blog The broke and the Bookish en la que cada semana se realiza una lista con un tema, siempre relacionado con literatura. En vez de diez, yo pondré cinco (por pereza XD).




MIS MEJORES RECUERDOS LITERARIOS
Un momento un poco moñas.

1-  Rimas y leyendas, G. A. Becquer.
Recuerdo muchos veranos con un viejo libro en las manos, forrado en tela roja, de hojas ya amarillas por el paso del tiempo. Lo he leído tantas veces que soy capaz de recordar su tacto y olor. Y me encanta, es un libro que me encanta y que además me trae muy buenos recuerdos a lo largo de mi vida.

2- Pesadillas.
Fueron los primeros libros que empecé a comprar por mi misma :D Yo solita iba a la librería del barrio a por ellos, los elegía y los compraba (con el dinero de papá y mamá, claro XD). No sé si tendría 12 o 13 años, el caso es que era un mico, jajaja. Pero lo recuerdo con un cariño especial, la pequeña valky se hacía mayor, jaja. 


3- Highlander tenías que ser.
Este libro ya es parte de mí, o yo de él, en realidad no estoy muy segura XD Sin duda es una de las cosas más bonitas que me han pasado. Lo vi crecer, fui testigo del proceso hasta que salió a la venta, y tuve el honor de que lleve un poquito de mi :).
4- Descubrir el género romántico.
Tanto tiempo huyendo de él, para terminar descubriendo que llevaba toda la vida perdiéndome grandes historias XD Recuerdo que fui de esas que veían la portada de un highlander y pensaba... en fin, nada bueno, jajaja. Para que veáis, las vueltas que da la vida. Me declaro culpable, señoría, jaja. 

5- El blog :).
No sabría deciros si mi mejor recuerdo fue cuando lo abrí, o algún otro. La verdad es que en estos tres años sólo me ha aportado cosas buenas, y personas extraordinarias. Este espacio, en sí, es de los mejores momentos de mi vida literaria :).




¿Qué os ha parecido la lista de esta semana? ¿Coincidís en algún punto conmigo? ¡Adelante, soltad por esa boquita! XD

¡¡Besos eléctricos!!