Autor: Diana L. Gael.
Editorial: Romantic Ediciones
Número de páginas: 220.
Encuadernación: digital.
Sinopsis:
Don Juan Tenorio regresa a Sevilla en la noche de Todos los Santos para descubrir que la única mujer que pudo salvarlo de la mala vida, Doña Inés, ha muerto, que su hacienda no es más que un cementerio y él mismo está condenado a arder en el Infierno para siempre. Pero Doña Inés se le aparece y le da un plazo de un año para regresar a ese mismo lugar con una mujer a la que ame y que lo ame a él con amor verdadero, y así poder disponer de una nueva oportunidad.
Don Juan promete que lo hará, pero a la mañana siguiente se encuentra con que ha viajado en el tiempo y en el espacio, en concreto al año 2013 y a Londres, donde dispondrá de un año para conquistar a la estudiante Inés Saldaña.
Sin embargo, las cosas han cambiado e incluso un seductor nato tiene que enfrentarse con las dificultades derivadas de los cambios de mentalidades con las que jamás hubiera contado. Por si fuera poco, un viejo enemigo del pasado, una sombra oscura y malvada, resurge para arrastrarlo a la condenación y cumplir su venganza.
¿Logrará Don Juan seducir a una Inés de nuestros días?.

Simplemente me llamó la atención la sinopsis, me pareció diferente y original que utilizaran al mítico personaje de Zorrilla como personaje principal. Un Don Juan Tenorio en nuestra época, ¿qué sería de él?.
Desolado por la muerte de Doña Inés, la única mujer por la que realmente pudo haber sentido algo en su mundo de hidalgo libertino y de mala vida, la noche de todos los santos el espíritu de esta le ofrece el perdón del cielo si en un año encuentra el amor verdadero. Juan, muerto de pena por su Inés, acepta la oportunidad con la promesa de no desperdiciarla.
A la mañana siguiente amanece en Londres, en pleno siglo XXI, casi ná. La verdad es que no entiendo muy bien por qué ese viaje en el tiempo, pues podría haberse mantenido perfectamente en el suyo... bueno, lo mismo da. Supongo que la idea no era escribir una novela de corte histórico, y que de esta forma fuera más cercano al lector.
Bueno, el caso es que Don Juan, con la ayuda de un ángel que le guia por esta época extraña y confusa, deberá aprender a ser un "hombre del siglo XXI" y enamorar a una española llamada Inés, que está en Londres estudiando, casualmente igualita que su difunta (¿¡no me digas!?).

No, no me ha parecido creíble, no me cuadra que Inés no sienta rechazo ante algo así y, todo lo contrario, ¡se enamore!, de un hombre que por muy guapo que sea, habla en castellano antiguo. ¿Sabéis lo que opino?, que este es el perfecto topicazo de hombre guapo que la enamora con su voz varonil, su espalda ancha, su cintura estrecha y su mirada felina aunque la persiga y vaya en plan acoseitor. Si llega a ser uno normalito, o feucho, os digo yo que aquí termina habiendo denuncia por acoso de por medio XD Y no cuela.

No todo es malo, tampoco quiero dar esa impresión, por que me ha sorprendido lo bien que escribe la autora y el dominio que tiene manejando el lenguaje de Zorrilla. Lo ha llevado con gracia y con mucho acierto, sin duda, y ha sido un gusto leerla. Pero para mi no ha sido acertado en conjunto con el resto de la trama y la protagonista. Habría pegado más una chica que chocara muchísimo con él, con personalidad, que le hiciera frente con más gracia. O que no tuviera horchata por sangre.

Ha sido una pena, de verdad. Por que creo que no se le ha sacado el potencial que tenía esta historia. O quizás es que yo soy muy exigente, que todo puede ser, jaja.
Me quedo con lo bueno; que la prosa de la autora es buena y no descarto darle otra oportunidad. Pero este libro lamentablemente no puedo recomendarlo.
Qué pena que al final no te haya gustado todo lo esperado...
ResponderEliminarPero muchas gracias por tu opinión!
Un abrazo grande!!
La verdad es que no me llama nada de nada. No solo por lo que dices, si no porque lo cierto es que detesto con toda mi alma a don Juan Tenorio.
ResponderEliminarUn beso :)
Vale, no me llamaba nada de nada, y gracias que con lo que dices menos aún xDD Pero qué rollo no disfrutar una novela a la que has dedicado tiempo, la verdad. Esperemos pues que las próximas lecturas sí sean satisfactorias.
ResponderEliminar¿Para cuándo un vídeo que te escuchemos? =P
¡Un besazo preciosa!
Lo he visto por la blogosfera, pero no le presté mucho atención ya que no terminaba de llamarme la temática
ResponderEliminarDespués de leer tu reseña creo que no me gustaría, más que nada por lo que dices sobre su historia de amor
así que me reafirmo en mi primera impresión y lo dejo pasar
Un besote
Hola^^
ResponderEliminarLa verdad es que no me llamaba nada y tras leer tu reseña y ver lo que dices de el, descarto leerlo sin lugar a dudas.
besos guapa <3
No me termina de convencer a pesar de las reseñas más o menos positivas que me he encontrado. ¡Un beso!^^
ResponderEliminarHola, una pena que no te haya gustado, a mi si me gustó, me pareció una novela original y con una manera diferente de narrar una historia con muchos siglos de antigúedad.
ResponderEliminarUn beso.
Este no me lo llevo que no me convence y a ti tampoco lo ha hecho.
ResponderEliminarSaludos
No me llama nada pero además por lo que cuentas no me pierdo mucho jeje
ResponderEliminarUps, ya veo que no ha sido para nada una buena lectura, una lastima, besos
ResponderEliminarHola guapetona!!!
ResponderEliminarQue de tiempo eh? Yo es que soy así, de momento hago chas! y aparezco a tu lado jajajajajaja xD No conocía el libro, pero por lo que cuentas creo que no me voy a acercar ni con un palo xD La premisa también me hubiera llamado la atención, pero Inés... me habría puesto de los nervios, no se la manía que hay de crear protas femeninas sin sangre ninguna xD En cuanto a lo de Don Juan tienes razón, porque estará bueno como el solo, porque sino ya tiene la orden de alejamiento en la mano jajaja xD Bueno, al menos la autora tiene buena prosa =P
Espero que tu siguiente lectura te guste un poco más =)
Muchos besitos!! =D
Hola guapa,
ResponderEliminarQue pena que no haya sido lo que esperabas. Es la primera reseña que leo del libro, me llamó la atención cuando lo vi entre las novedades, la historia de Don Juan prometía mucho. En fin, que de momento lo voy a dejar pasar...
Un beso,
Vaya... pues es una pena porque la sinposis pinta genial!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarTengo una lista de pendientes enorme y no sé si podré leer este libro pero, para mí, tiene algo interesante.
Genial reseña.
¡Nos leemos! :)